La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

 


CANAL DE VÍDEOS

CANAL DE VÍDEOSCANAL DE VÍDEOS

El libro Las cartas de la memoria se presentó ayer en Madrid

Publicado 19/10/2023

 

A la presentación del libro del colectivo Memoria y Libertad, obra en colaboración editada por Tomás Montero con la editorial L'encobert, asistieron un buen número de familiares y de amigas y amigos que le dieron el tono clásico de sus homenajes junto a la tapia (en esta ocasión, solo se echaron en falta los claveles) .
Juanjo Anaya dio la nota musical y para comenzar el acto interpretó "Voy a contarte", el hermoso tema del Indio Juan y Manuel Picón. El periodista y escritor Fernando Olmeda se encargó de dar la bienvenida, hablar de la evolución del colectivo en estos 20 años que tan bien conoce y dar paso a Tomás Montero para que presentara este trabajo. 

A continuación, Vanesa Garbero, profesora de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), se encargó de conducir las siguientes intervenciones con algunos de los autores del libro, como Verónica Sierra Blas, profesora de Historia de la Cultura Escrita de la Universidad de Alcalá; Fernando Hernández Holgado, profesor de la UCM y coordinador de la web carceldeventas.org; Paloma Masa y Alicia Jimeno, familiares de Martina Barroso y Dionisia Manzanero (dos de las Trece Rosas) y del artista Fernando Sánchez Castillo, que estrenó su corto de animación en 3D "La fuga de Bram" acompañado por Paula García, que animó, modelo y editó este trabajo cuyos personajes son los objetos de prisión. 

Ian Gibson y Fausto Canales quisieron dejar también un saludo y unas palabras en el breve tiempo de coloquio, recibiendo una fuerte y cariñosa ovación de la sala.
Juanjo Anaya cerró las intervenciones entonando el himno de la JSU (ayer se cumplían 20 años del fallecimiento de Juana Doña) y el Canto a la libertad de J.A. Labordeta, coreado con emoción por el publico asistente. 

 

 

                                                         Reportaje fotográfico de Fuen Benavente

Lea toda la publicación »

Presentación de Las cartas de la memoria en Madrid

Publicado 12/10/2023

Lea toda la publicación »

Ya está disponible la edición digital de Las cartas de la memoria

Publicado 25/07/2023

Queridas amigas y amigos:
En primer lugar, queríamos daros las gracias por el apoyo y los cientos de muestras de cariño que nos habéis hecho llegar. Ha sido muy emocionante ver cómo el proyecto de Memoria y Libertad crecía y animaba a más gente a recuperar de las sombras historias de dolor y resiliencia.
El plan inicial era publicar el libro en papel por estas fechas. Os pedimos disculpas. Sin embargo, ha sido tanto el material que ha aparecido… Nos parecía un delito no ampliarlo con los dibujos, fotografías y cartas que han ido surgiendo en este tiempo antes de cerrar la edición. Y así hemos pasado de unas 190 páginas iniciales a más de 400, a todo color y con una atractiva encuadernación en tapa dura, con la incorporación además de artículos de prestigiosas autoridades sobre la materia como Fernando Olmeda, Miguel Ángel Martínez del Arco, Verónica Sierra Blas, Fernando Hernández Holgado, Fernando Sánchez Castillo…
El libro en papel estará disponible en septiembre (salvo causa mayor), ya que la imprenta cierra en agosto. Creemos que la espera ha valido la pena. Mientras, os dejamos en exclusiva con la versión en formato de libro electrónico.
Esperamos que, pese al drama de los “episodios nacionales” silenciados que refleja en sus páginas, os proporcione mayor conocimiento, justicia poética e inspiración para salvar la vida en un futuro incierto.

Lea toda la publicación »

Cambiamos de logo

Publicado 19/05/2023

Lea toda la publicación »

XVII Homenaje a las víctimas del franquismo en Madrid

Publicado 11/04/2023

Familiares de las víctimas del franquismo en Madrid leerán este año las cartas de capilla junto al lugar de su fusilamiento

Lea toda la publicación »

Las cartas de la memoria

Publicado 07/04/2022

Hace más de una década que los familiares de las víctimas del franquismo en Madrid, agrupados bajo el nombre de Memoria y Libertad, nos propusimos secundar y emular a Juana Doña que, en Querido Eugenio, dedicaba una extensa carta a su compañero fusilado. Así, comenzamos a reunir y compartir las respuestas de los familiares a sus cartas desde la prisión con sus últimas palabras y pensamientos momentos antes de ser ejecutados. En 2019, cuando Fernando Sánchez Castillo, el artista elegido por el Ayuntamiento de Madrid para erigir un monumento memorial junto a la tapia del Cementerio del Este en recuerdo y homenaje a las 2936 personas ejecutadas en la capital por sentencias de consejos de guerra (1939-1944), nos brindó a los familiares la posibilidad de incluir algún mensaje o recuerdo en el interior de uno de los robles de bronce que conformaron la escultura “Lar”, no lo dudamos: “Las cartas de la Memoria”. Las cincuenta y dos cartas recibidas a tiempo incluyen una carta común, “Allí donde te encuentres”, confeccionada con retazos de todas ellas en una especie de centón, destinada a todas las víctimas del franquismo, para que ninguna de ellas quede sin correspondencia. El 30 de mayo de 2019, en un emotivo y entrañable acto realizado en la fundición donde se materializó la escultura, fueron depositadas y selladas todas ellas en un tubo de acero alojado en el pie enraizado de un troco de bronce, para ser soldado a continuación al resto del árbol, para enviar un mensaje en el tiempo.

Gracias a la concesión en diciembre de 2022 de una ayuda por parte de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, todas estas cartas, junto con otras tantas recibidas con posterioridad -incluidas las misivas originales y otros objetos y dibujos realizados en prisión por sus imposibles receptores- serán editadas por  Llibres de L'Encobert que, a su vez, ha lanzado una campaña en Verkami para difundir y ampliar los ejemplares de esta edición.
“Las cartas de la Memoria” contará además con las aportaciones historiográficas de Verónica Sierra Blas y Fernando Hernández Holgado, así como otros valiosos artículos como el Miguel Ángel Martínez del Arco, Fernando Sánchez Castillo o José María Alfaya. 

Lea toda la publicación »

Programa de actos de Homenaje Abril 2022

Publicado 07/04/2022

Lea toda la publicación »

13 de abril de 2021. A modo de homenaje en pandemia

Publicado 14/04/2021


El martes 13 de abril, una pequeña delegación de familiares y amigos de víctimas de la represión franquista en Madrid ha realizado una ofrenda floral en nombre del colectivo Memoria y Libertad que, por segundo año consecutivo, no ha querido convocar acto público alguno para contribuir en la lucha contra la pandemia. En un amplio itinerario, se han depositado flores frente al Memorial, en la placa vacía donde debían figurar los versos de Miguel Hernández, en las tumbas y columbarios aledaños donde aun reposan los restos de cerca de 400 víctimas de las ejecuciones de posguerra en Madrid. Pero el momento más emocionante, sin duda, ha tenido lugar en el osario histórico donde podrían permanecer el resto de nuestros familiares asesinados. Allí, gracias al permiso de la Dirección de Cementerios a quien reconocemos su comprensiva gestión, hemos podido tocar la tierra que les puede albergar y arropar con flores los huesos visibles. Es posible que sea la primera vez que reciben flores, pero seguro que no será la última. SyR.

Lea toda la publicación »

POR TODOS LOS SANTOS, FLORES FRESCAS A LOS FUSILADOS

Publicado 27/10/2020

La Tapia del Cementerio del Este, es decir, uno de los fragmentos que sobrevive al paso del tiempo y a las ampliaciones de la necrópolis junto a la Puerta de O’Donnell, es lugar de Memoria. Y no lo es tanto porque se encuentre en el mismo entorno donde el régimen franquista ejecutó a casi 3.000 personas durante seis años después de acabada la contienda, sino porque familiares y amigos, compañeros y camaradas, lo tomaron hace ya mucho tiempo como referente y espacio de recuerdo.

Hoy, junto a la Tapia, persiste vallado el pretendido Memorial convertido -por su reconversión forzada e incomprensible aislamiento- en un monumento vivo a la intolerancia y a sus consecuencias.

Hace más de tres lustros que el colectivo de familiares Memoria y Libertad organiza allí un homenaje anual a las víctimas donde cabe, sobre todo, reparación. Pero este año, por la pandemia, tuvo que ser cancelado y tan solo quedaba la posibilidad de ejercer individualmente el recuerdo y sumarlo, espaciado así en el tiempo y en el espacio, al de todas las víctimas. Allí están ya sus retratos con los primeros claveles, los de sus familiares, para tal fin. Nos esperan, nos esperamos. Esta semana, de muertos y de santos, también será posible dejar flores frescas a los fusilados.

Lea toda la publicación »

Cancelado el acto del XIV Homenaje a las víctimas del franquismo en Madrid

Publicado 17/10/2020

Amigas, amigos,

Queda muy lejos el mes de marzo, cuando os anunciamos el aplazamiento del acto de homenaje de 2020 hasta finales de octubre, por lo que ahora resulta más descorazonador hacer pública su suspensión definitiva tal y como estaba concebido, es decir: la pandemia sigue ahí.

 Aún así, los familiares y amigos del colectivo Memoria y Libertad participaremos del rito común en estas fechas, siempre de acuerdo con las medidas de prevención que adopten las autoridades. Además del sábado 31 de octubre (propuesto como día de recuerdo de las víctimas del franquismo), el domingo 1 de noviembre es el día de difuntos, por lo que durante el fin de semana no faltarán claveles frescos, fotografías y mensajes en la Tapia del Cementerio del Este, el lugar de memoria que siempre ha aunado nuestros sentimientos. 

La dignidad, tanto la recordada como la presente, es en sí la esperanza para el futuro. Y  nada ni nadie nos la va a arrebatar.

Salud y abrazos.     

 

Lea toda la publicación »

El Homenaje de 2014 en imágenes