La versión de su navegador no está debidamente actualizada. Le recomendamos actualizarla a la versión más reciente.

El libro Las cartas de la memoria se presentó ayer en Madrid

Publicado 19/10/2023

 

A la presentación del libro del colectivo Memoria y Libertad, obra en colaboración editada por Tomás Montero con la editorial L'encobert, asistieron un buen número de familiares y de amigas y amigos que le dieron el tono clásico de sus homenajes junto a la tapia (en esta ocasión, solo se echaron en falta los claveles) .
Juanjo Anaya dio la nota musical y para comenzar el acto interpretó "Voy a contarte", el hermoso tema del Indio Juan y Manuel Picón. El periodista y escritor Fernando Olmeda se encargó de dar la bienvenida, hablar de la evolución del colectivo en estos 20 años que tan bien conoce y dar paso a Tomás Montero para que presentara este trabajo. 

A continuación, Vanesa Garbero, profesora de la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), se encargó de conducir las siguientes intervenciones con algunos de los autores del libro, como Verónica Sierra Blas, profesora de Historia de la Cultura Escrita de la Universidad de Alcalá; Fernando Hernández Holgado, profesor de la UCM y coordinador de la web carceldeventas.org; Paloma Masa y Alicia Jimeno, familiares de Martina Barroso y Dionisia Manzanero (dos de las Trece Rosas) y del artista Fernando Sánchez Castillo, que estrenó su corto de animación en 3D "La fuga de Bram" acompañado por Paula García, que animó, modelo y editó este trabajo cuyos personajes son los objetos de prisión. 

Ian Gibson y Fausto Canales quisieron dejar también un saludo y unas palabras en el breve tiempo de coloquio, recibiendo una fuerte y cariñosa ovación de la sala.
Juanjo Anaya cerró las intervenciones entonando el himno de la JSU (ayer se cumplían 20 años del fallecimiento de Juana Doña) y el Canto a la libertad de J.A. Labordeta, coreado con emoción por el publico asistente. 

 

 

                                                         Reportaje fotográfico de Fuen Benavente